top of page

ArteTerapia

¿Qué es?

La arteterapia es una forma de terapia complementaria expresiva que usa el proceso creativo del arte para mejorar el bienestar físico y psicológico del paciente.

La expresión de las propias emociones a través del arte, puede ayudar a resolver problemas del pasado y puede ayudar a mejorar el autoconocimiento, la autoestima, el control emocional, reducir el estrés y la ansiedad, mejorar el estado de conciencia, la atención o la creatividad.

Para que alguien pueda beneficiarse de los aspectos positivos de la arteterapia no es necesario que sea un artista con talento, ya que el objetivo de este tipo de terapia es la mejora del bienestar y la calidad de vida.

¿Quién se beneficia de ella?

La arteterapia funciona con pacientes que padecen trastornos mentales, para la rehabilitación de presos, para educar a jóvenes, para mejorar el bienestar de personas sanas, etc.

Se emplea con individuos con Estrés Postraumático resultante de conflictos bélicos, abusos sexuales o desastres naturales; con individuos que sufren enfermedades físicas como el cáncer; con individuos que padecen autismo, demencia o alzheimer, depresión y otros trastornos de índole psicológica.

Los beneficios de la arteterapia

Tras repasar los aspectos más importantes de la arteterapia, a continuación vamos a resumir de manera general los beneficios que aporta la terapia con el arte:

  • Permite a la persona expresar sus sentimientos, pensamientos y emociones, por lo que actúa como una manera de liberación.

  • Es una manera efectiva para ayudar a esas personas que tienen dificultades para expresarse y comunicarse.

  • Promueve el autoconocimiento emocional y la regulación de la conducta.

  • Es útil en áreas como la rehabilitación, educación y la salud mental.

  • Ayuda a mejorar la calidad de vida.

  • Es muy efectiva con personas que sufren problemas sensoriales, físicos, motores o de adaptación social.

  • Es útil el uso con personas con Síndrome de Down, Alzheimer y Autismo.

  • Funciona con niños y adolescentes que sufren problemas de aprendizaje.

  • Puede emplearse para el tratamiento de fobias.

  • Reduce el estrés y la ansiedad.

  • Ayuda a mejorar los síntomas del déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

  • Es muy efectiva en trastornos de alimentación e imagen corporal.

  • Se emplea eficazmente para tratar adicciones.

  • Refuerza la autoestima y ayuda a pacientes que sufren depresión.

  • Se ha demostrado su efectividad en la ayuda de pacientes con enfermedades terminales.

En general, la arteterapia permite dotar de sentido una tarea altamente estimulante que, además, resulta muy creativa. A la vez, ofrece una manera de expresar sentimientos y puntos de vista que, de otra forma, quedarían reservados a la persona, a veces generando frustración.

Tomado de: https://psicologiaymente.com/clinica/arteterapia

Contacto

Puedes Contactarnos por Whats App al 7224657134

O envía un mensaje en el siguiente cuadro

¡Gracias! Tu mensaje ha sido enviado, en breve te responderemos.

bottom of page